
Comunicación:
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a
otra, alterando el estado de conocimiento del receptor.
Los
procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al
menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas
reglas semióticas comunes.
Tradicionalmente,
la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos, opiniones,
o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de
señales». Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un
receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente
del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación
se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el
emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez
recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
Tecnología:
es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que
permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de
la humanidad.
La
actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su
carácter comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los
más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más
necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio
ambiente.
Transformar:
Hacer cambiar de forma a alguien o algo, transmutar algo en otra cosa, hacer
mudar de porte o de costumbres a alguien.
Integrar:
Es formar parte de algo, de un todo, en este caso, de la sociedad.
Conocimiento:
suele entenderse como hechos o información adquiridos por una persona a través
de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un
asunto referente a la realidad; lo que se adquiere como contenido intelectual
relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo; conciencia o
familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.
No
existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo existen
muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo
la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la
reflexión filosófica y de la ciencia.
Reflexión final:
Hoy en día, nuestras
vidas se basan en la tecnología. Poco a poco estamos siendo sustituidos por
máquinas, como por ejemplo aquellas que cocinan por nosotros.
Sin embargo, eso no es
todo. Podemos utilizar estas tecnologías para nuestro propio beneficio, aunque
en la mayoría de las veces no somos conscientes de cuanto pueden perjudicarnos.
Por ejemplo, vivimos en una sociedad adicta a las redes sociales tales como
“WhatsApp”, “Facebook” o “twitter” donde no nos damos cuenta de todo el tiempo
que gastamos chateando con los demás. Está bien eso de poder comunicarnos de
forma gratuita, pero estamos perdiendo la costumbre de hablar por teléfono y
comunicarnos de otras maneras.
Además, hoy en día, si
quieres estar integrado socialmente, deberás utilizar ciertas redes sociales,
ya que en caso contrario podrías ser excluido o marginado.
Por otro lado, estas
nuevas tecnologías como por ejemplo internet, también podemos utilizarlas para
enriquecernos y saber más. Podemos estar en continua comunicación con otros
países, lo que nos permitirá saber lo que pasa en la otra parte del mundo en
cuestión de segundos.
También podremos
ampliar nuestro conocimiento, ya que gracias a internet podemos estar al tanto
de muchas noticias y demás cosas que tenemos a nuestro alrededor, aunque como
he dicho antes, tenemos que tener cuidado, ya que es muy fácil ser engañado si
no se conocen bien los medios con los que estamos trabajando.
Y por último, me
gustaría añadir que podemos aprovechar toda esta tecnología para transformar el
sistema educativo tradicional, se podría informar más y mejor a los alumnos
sobre esta generación de nuevas tecnologías y enseñarles a utilizarlo
correctamente, tanto a niños como a adultos.
ENLACE: http://bit.ly/1B0a6ET
No hay comentarios:
Publicar un comentario